3ra Edición del Concurso de Proyectos de Investigación
/en NoticiasPRESENTACIÓN
La investigación en la Universidad Tecnológica de los Andes se desarrolla por medio de proyectos de investigación, financiados con fondos concursables en la sede y filiales con el propósito fundamental de estimular y fortalecer el desarrollo de investigaciones.
El Vicerrectorado de Investigación tiene como política Institucional fortalecer el desarrollo de la investigación incentivando e implementando las acciones a favor de la investigación a través del Concurso de Proyectos de Investigación fomentando y consolidando a los grupos de investigación de nuestra universidad (docentes, estudiantes y egresados) con participación activa en los concursos de proyectos de investigación.
OBJETIVOS
Objetivo General
Fortalecer e incentivar la investigación científica, tecnológica y humanística, desarrollando las Líneas de Investigación de las Escuelas Profesionales de la universidad a través del financiamiento de proyectos de Investigación y que ofrezcan nuevos conocimientos y alternativas de desarrollo tecnológico para producir cambios, innovación y solución a los problemas a nivel local, nacional e internacional.
CONDICIONES DEL CONCURSO
Generalidades
Participan docentes de la UTEA ordinarios (tiempo completo o tiempo parcial), contratados (tiempo completo) estudiantes de pregrado y posgrado, egresados, bachilleres y docentes investigadores (RENACYT) externos. Los egresados deberán haber concluido sus estudios como mínimo en el semestre 2020-II y máximo en diciembre del 2022.
Inscripciones: Formulario
Bases: Descargar

Curso taller
/en NoticiasLa Dirección de Investigación del Vicerrectorado de Investigación ha programado la realización del Curso taller «Escritura de artículos científicos indexados en Scopus» de modo virtual los días 2 y 3 de mayo. El curso está dirigido a docentes y estudiantes, contará en calidad de expositor con el Ing. Fernando Ardito Sáenz, Jefe de Publicaciones Científicas de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.

Alianzas estratégicas para fortalecer la investigación
/en NoticiasEl vicerrectorado de investigación impulsa y fomenta la labor de investigación, articulando alianzas estratégicas con otras instituciones nacionales e internacionales para colaborar en proyectos de investigación conjuntos y compartir recursos y conocimientos.
Estas alianzas estratégicas son muy beneficiosas para la institución y para los investigadores docentes y estudiantes, ya que les permiten acceder a recursos y conocimientos que de otra manera serían difíciles de obtener. Además, ayudan a mejorar la calidad y el impacto de la investigación, al permitir la colaboración y el intercambio de ideas entre expertos de diferentes áreas y disciplinas.
La labor del vicerrectorado de investigación es un elemento clave en la promoción y desarrollo de la investigación, al haber impulsado la suscripción de convenios de cooperación con prestigiosas instituciones universitarias, entre las que podemos destacar las suscritas recientemente con la Universidad Nacional Agraria La Molina y la Universidad Peruana Cayetano Heredia.


Convenio con la Universidad Nacional Agraria La Molina
Convenio con la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Curso Taller en Elaboración de Artículos Científicos
/en Noticias, Noticias de InvestigaciónEl Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Tecnológica de los Andes, tiene como propósito contribuir con el desarrollo del conocimiento y la innovación científica, en ese sentido se programó el desarrollo de la Capacitación del Docente en Investigación a través del “Curso Taller en Elaboración de Artículos Científicos”, evento que se realizó del 04 al 29 de abril
Es el compromiso del VRI de formar recursos humanos para la construcción de la investigación científica y aporte al desarrollo de calidad educativa de la Universidad desde estas capacitaciones con un horizonte de mediano plazo, articulo propuesto dentro de los mandatos de la Ley Universitaria y SUNEDU.
XVII Congreso Internacional sobre el Enfoque Basado en Competencias
/en Noticias, Noticias de InvestigaciónLa Corporación Centro Internacional de Marketing Territorial para la Educación y el Desarrollo, CIMTED.
Los días 23, 24 y 25 de marzo realizo el “XVII Congreso Internacional sobre el Enfoque Basado en Competencias CIEBC2022, con la temática: “Los retos de la educación en Latinoamérica“, evento que se realizó de manera presencial, en la ciudad de Cancún, México.
El vicerrectorado de Investigación de la Universidad Tecnológica de los andes con su firme compromiso de fortalecer las capacidades investigativas de los docentes investigadores y docentes que realiza investigación viabilizo para que docentes de las escuelas profesionales de Contabilidad, Ing. Ambiental y Estomatología participen en calidad de ponentes en tan importante congreso internacional.
