Presentación de Artículos Científicos Jatun Yachay Wasi

Curso de Diseño de Proyectos de Investigación

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "Universidad Tecnológica de los Andes VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Dirección de Investigacion Licenciada SUNEDU PEERNCAOO PEDNEA Curso Virtual Diseño y elaboración de proyectos de investigación científica y aplicada Dirigido a docentes de la EP lng. Ingeniería Ambiental Recursos Naturales de Abancay, Andahuaylas Cusco Ponente Dr. Melquiades Barragán Condori Investigador Renacyt Maestro Cienciay Tecnología de Alimentos Doctor Ciencia, Tecnologia Medio Ambiente Organiza: Centro de Investigación Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental Recursos Naturales Días 29, 30 de junio 01, Hora: 06.00 pm 03 de julio zoom"

Curso Taller en Elaboración de Artículos Científicos

El Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Tecnológica de los Andes, tiene como propósito contribuir con el desarrollo del conocimiento y la innovación científica, en ese sentido se programó el desarrollo de la Capacitación del Docente en Investigación a través del “Curso Taller en Elaboración de Artículos Científicos”, evento que se realizó del 04  al 29 de abril

Es el compromiso del VRI de formar recursos humanos para la construcción de la investigación científica y aporte al desarrollo de calidad educativa de la Universidad desde estas capacitaciones con un horizonte de mediano plazo, articulo propuesto dentro de los mandatos de la Ley Universitaria y SUNEDU.

XVII Congreso Internacional sobre el Enfoque Basado en Competencias

La Corporación Centro Internacional de Marketing Territorial para la Educación y el Desarrollo, CIMTED.

Los días 23, 24 y 25 de marzo realizo el “XVII Congreso Internacional sobre el Enfoque Basado en Competencias CIEBC2022, con la temática: “Los retos de la educación en Latinoamérica“, evento que se realizó de manera presencial, en la ciudad de Cancún, México.

El vicerrectorado de Investigación de la Universidad Tecnológica de los andes con su firme compromiso de fortalecer las capacidades investigativas de los docentes investigadores y docentes que realiza investigación viabilizo para que docentes de las escuelas profesionales de Contabilidad, Ing. Ambiental y Estomatología participen en calidad de ponentes en tan importante congreso internacional.